fbpx

ENVÍO GRATIS POR COMPRAS MAYORES A S/100. VÁLIDO SOLO PARA LIMA

  • wishlist
  • cart
    0

    No hay productos en el carrito.

Asesoría Nutricional
call

Llama a nuestros expertos en nutrición y aclara todas tus dudas gratis al 224-0306

Asesoría Nutricional Gratuita

8:00 am a 5:00 pm

(01) 2240306

Ubícanos

Av. Javier Prado Este 1676 San Isidro (Oficina principal)

C.C. Mega Plaza
Av. Alfredo Mendiola 3698
Independencia 15311 - 2do nivel

C.C. Mall Aventura SJL
Av. Lurigancho Cdra 9. 2do nivel

C.C. Plaza San Miguel
Av. de la Marina 2000 - 1er piso (frente a Plaza Vea)

CC. Jockey Plaza
Av. Javier Prado Este 4200, Santiago de Surco
Segundo piso (frente a Skechers)

Llámanos

De Lunes a Viernes
de 8:00 am a 5:00 pm.
Sábados de 08:00 am a 12:00 m.

(01) 2240306

Copyright © 2025 Mason Natural. All rights reserved.

regresar
Home - Articulos - ¿Qué pasa si tomo colágeno todos los días?

¿Qué pasa si tomo colágeno todos los días?

¿Qué pasa si tomo colágeno todos los días?

El colágeno es la proteína más importante que el cuerpo humano puede producir. Se han logrado identificar alrededor de 28 tipos de esta vitamina, entre los que destacan son el tipo I por encontrarse principalmente en la piel, los huesos, los dientes, los tendones, los ligamentos, las ligas vasculares y los órganos. Y el tipo II por estar presente en los cartílagos.

También conocido como péptidos de colágeno o hidrolizado de colágeno se puede encontrar como suplemento dietético en diferentes presentaciones como cápsulas, polvos, líquidos, entre otros. Y si bien no hay una fuente alimenticia de este, hay nutrientes que puede apoyar su formación en el cuerpo como lo es la Vitamina C, la que podemos obtener de alimentos como la naranja, el camu camu, la mandarina, la papaya, entre otros.

En el presente artículo informativo presentamos información de interés sobre el producto en mención y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es?

Es la proteína más abundante en el cuerpo humano Este puede obtenerse de la piel y las articulaciones de animales como pollo, res, cerdo, entre otros. Así como también en piel y espinas de pescados.

Este integra una proporción del 25% de la proteína total en las personas. Está presente en nuestra piel, cartílagos, huesos, ligamentos, tendones, córnea y dentina. Y su función es darle fuerza, estructura y soporte a los órganos y tejidos en dónde se encuentra.

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

Comercialmente, este suplemento natural se divide a través de enzimas y ácidos para obtener el colágeno hidrolizado y así se absorba fácilmente. Esto porque los seres humanos no podemos asimilar este suplemento si no está dividido en partes más pequeñas (aminoácidos).

Beneficios

Existen 3 tipos de colágeno: I, II y los péptidos o también conocido como colágeno hidrolizado. También podemos encontrar a la gelatina.

El tipo II, suele ser obtenido del pollo se suele usar en casos de osteoartritis, así como también para otros tipos de dolores articulares y musculares, aunque no se tenga suficiente evidencia para respaldar estos usos.

El tipo I, es una proteína que se encuentra en la piel, los ligamentos, tendones y huesos. En los suplementos dietéticos se suele obtener de vacas. Se suele utilizar el colágeno tipo I para mantener la salud de la piel, el cabello y las uñas, sin embargo, aún no existe suficiente evidencia científica para respaldar estos usos.

Los péptidos, comúnmente conocido como hidrolizado o hidrolizado de colágeno son péptidos pequeños que derivan de este y forman parte de la proteína estructural primaria en los ligamentos, tendones, piel y huesos.

¿Qué pasa si tomo colágeno todos los días?

Algunos estudios indican que el consumo de péptidos de colágeno o suplementos orales con colágeno hidrolizado podrían mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel en adultos mayores y con piel seca, sin embargo, no está claro si la mejora relacionada con las arrugas es cosméticamente importante. Otra investigación menciona que, se percibió mejoras en las molestias, flexibilidad, movilidad y rigidez en un grupo de personas tras el consumo de un suplemento de colágeno hidrolizado en combinación con otros ingredientes como la glucosamina y condroitina. Cabe resaltar que no si el efecto se debe solo a los péptidos de colágeno, a los otros ingredientes o a la combinación de estos.

¿Quién debe tomarlo?

Vía oral, como suplemento, el colágeno hidrolizado o péptidos de colágeno es bien tolerado, por lo tanto, lo podría consumir personas como lo mencionamos anteriormente que busquen apoyar la hidratación y la elasticidad de la piel, así como aquellas personas con molestias articulares. Sin embargo, en mujeres gestantes y lactantes la evidencia de consumo es limitada, por lo tanto, se recomienda evitar el uso de este, al menos que sea consultado por su médico de cabecera.

Conclusiones

Este suplemento cumple una función importante en todo ser humano, aportando soporte, fuerza y estructura, por eso es una de las proteínas más abundantes en nuestro organismo. Como se ha mencionado anteriormente, existen más de 28 tipos de colágenos identificados.

El colágeno hidrolizado es que se encuentra en mayor proporción en suplementos solos o combinados con vitaminas. El colágeno hidrolizado parece ser bien tolerado y su consumo oral en personas sanas es posiblemente seguro. Y se ha visto que podría apoyar la salud de la piel y en algunos casos, las articulaciones.

En Mason Natural Perú contamos con Collagen 1500 Plus, un producto con 500 mg de colágeno hidrolizado por cápsula, además está reforzado con biotina y vitamina C.

Referencias:

  • Péptidos de colágeno. Información para el Consumidor. Natural Medicine. 2024
  • Colágeno tipo I. Información para el Consumidor. Natural Medicine. 2023
  • Colágeno tipo II. Información para el Consumidor. Natural Medicine. 2023
  • León-López A, et. Al. Hydrolyzed Collagen-Sources and Applications. Molecules. 2019;24(22):4031. Published 2019 Nov 7.
  • Colágenos: tipos, composición, características y distribución en tejidos. Elservier. 2019
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código