fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

Vitaminas para mujeres de 50 años ¡Los mejores!

A lo largo de la vida, a medida que se envejece, los requerimientos nutricionales de los seres humanos van cambiando según la etapa biológica en la que se encuentra.

Nuestro cuerpo cambia a medida que envejecemos, eso hace que nuestras necesidades nutricionales también cambien. Estas necesidades cambian en función de si es hombre o mujer, afecciones médicas, el nivel de actividad y la edad. (1)Los hombres y mujeres necesitan proteínas como la carne, pescado, productos lácteos; carbohidratos como los granos enteros; grasas como los aceites saludables; vitaminas, minerales y agua, ya que estos pueden ayudarnos a prevenir algunas enfermedades como la osteoporosis, hipertensión, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

Es importante, que a partir de los 50 años, empecemos a tomar conciencia de lo que se está comiendo. Las mujeres de 50 años están pasando o han pasado la etapa de la menopausia y esta se asocia con un mayor riesgo de tener otros problemas de salud, pero estos riesgos se pueden minimizar si se toman las precauciones adecuadas. (1)(2)

Enfermedades recurrentes a partir de los 50 años

La osteoporosis es el debilitamiento del tejido óseo y pérdida de densidad ósea. En las mujeres menopáusicas, la pérdida de estrógenos es la principal causa de osteoporosis pero este se puede prevenir mediante el consumo de calcio y vitamina D para fortalecer los huesos. Podemos encontrar calcio en los lácteos, verduras de hojas y alimentos fortificados. Sin embargo, si se tiene problemas para obtener calcio suficiente de la dieta, es recomendable tomar suplementos de calcio y vitamina D. (2)

 width=

Las enfermedades cardíacas pueden agravarse o precipitarse debido a la pérdida de estrógenos o por el uso de la terapia hormonal, las mujeres tienen presión alta, anomalías en el colesterol y si tienen antecedentes familiares, son más propensas a padecerlas. (2) Es recomendable que consuman omega-3 ya que ayuda a disminuir el riesgo de latidos cardíacos irregulares, las enfermedades cardiovasculares, reduce la acumulación de placas en las arterias, etc.  Los niveles de hierro en sangre se ven afectados por la menopausia y la deficiencia de este puede producir anemia. Comer al menos tres porciones de alimentos ricos en hierro por día le ayudará a obtener suficiente hierro en su dieta. Algunas fuentes de hierro son el hígado, la sangrecita, las lentejas, espinacas, etc. También es recomendable tomar un suplemento de hierro si es que se le hace difícil obtener hierro suficiente de la dieta. (1)

Vitaminas para mujeres de 50 años, que te trae Mason:

VITATRUM-mason-natural

VITATRUM COMPLETE MULTIVITAMIN & MULTIMINERAL

Multivitaminíco y Multimineral que contribuye a una buena salud

Ventajas 

  • Con 13 vitaminas y 18 minerales.
  • Es un multivitaminíco multimineral, un factor en el mantenimiento de la buena salud. (1)
  • La vitamina A contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales. (2)
  • La vitamina C favorece al funcionamiento normal del sistema inmunológico. (2)

OMEGA-3-FISH-OIL-1

OMEGA 3 FISH OIL 1000 MG

EPA y DHA contribuyen a mantener niveles normales de triglicéridos en sangre

Ventajas 

  • El DHA y el EPA contribuyen a mantener los niveles normales de triglicéridos en la sangre y a mantener una tensión arterial normal. (1)
  • Los ácidos grasos EPA y DHA contribuyen al funcionamiento normal del corazón. (2)
  • El ácido graso DHA contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro. (2)
  • El ácido graso DHA contribuye el mantenimiento de la visión en condiciones normales. (2)

Fuentes:

FamilyDoctor.org

¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
Datos sobre la vitamina B1 o Tiamina
¿Qué es el Ginger?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código