fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

Una piel radiante por dentro y por fuera

El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo como también el constituyente básico del cartílago, huesos, piel, ligamentos, tendones, dentina, pared de los vasos sanguíneos, y del tejido de sostén de nuestros órganos. Con el paso de los años, la producción de colágeno se ralentiza y esto se da más o menos a partir de los 30-35 años y las consecuencias empiezan a notarse a los 45 años. Esto se da antes en la mujer porque la caída de estrógenos favorece su pérdida. Este proceso también empeora en los deportistas y en las personas con obesidad, ya que el colágeno pierde grosor y aparecen molestias articulares, pérdida de elasticidad de la piel y arrugas.

El colágeno ha sido y es utilizado en la industria médica y farmacéutica, además se usa comúnmente en la industria de los cosméticos para la fabricación de cremas y lociones, ya que suaviza e hidrata la piel por su capacidad de unión con el agua proporcionando efectos hidratantes duraderos.

¿Cómo podemos obtener colágeno?

El cuerpo necesita vitamina C para la producción de colágeno en el organismo, a través de la dieta podemos obtener alimentos con vitamina C, así mismo podemos obtener colágeno de la piel de pescado y las gelatinas, pero son pocos asimilables por nuestro organismo, por lo que se hace necesaria una suplementación diaria de colágeno, en especial, de colágeno hidrolizado ya que con este conseguimos una gran ayuda para mejorar la calidad de la piel, mejora la calidad del hueso y tejido articular, mejora el dolor articular y optimiza tratamientos estéticos.

¿Qué es la Coenzima Q10?
El Ácido Fólico
¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código