fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

¿Por qué es importante el ácido fólico durante el embarazo ?

¿Por qué es importante el ácido fólico durante el embarazo ?

Las mujeres embarazadas deben implementar en sus rutinas una serie de cuidados para asegurar el correcto desarrollo del bebé que llevan dentro de su vientre, uno de estos es el consumo de vitaminas específicas que los médicos recomiendan según las necesidades del cuerpo de la madre y del bebé. Sin embargo, hay una vitamina que es recomendada para todas las madres gestantes sin excepción, porque cumple una serie de funciones fundamentales para el desarrollo de los órganos del bebé, esta vitamina es conocida como ácido fólico. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre el ácido fólico y su importancia durante el embarazo para que no se te escape ningún detalle y puedas llevar un embarazo sano.

En primer lugar, como ya mencionamos, el ácido fólico es un nutriente sumamente importante para el desarrollo de los bebés en la etapa de feto, esto se debe a que la falta de este nutriente puede ocasionar defectos congénitos en el cerebro y la columna vertebral, los cuales pueden irreversibles. Además, bajos niveles de ácido fólico en el embarazo pueden aumentar el riesgo de que el bebé nazca con enfermedades cardíacas y crónicas o incluso puede provocar malformaciones como fisura de paladar y el labio leporino. Por esta razón, es una vitamina consumida por todas las madres gestantes y se considera indispensable para un embarazo sano y seguro. Existen dos maneras de consumir el ácido fólico, una de ellas es mediante el consumo de alimentos que lo contengan como verduras de hojas verdes oscuras, jugos naturales, cereales, avena  y frutas cítricas. Otra manera de consumir este nutriente es mediante la suplementación con polivitamínicos, la cual suele ser de 600 mcg. La cantidad recomendada para mujeres embarazadas es 0.4 miligramos diarios, con excepción de mujeres con antecedentes de haber tenido bebés con problemas neurológicos, a quienes se les recomienda una ingesta diaria mayor. Cabe recalcar que la importancia del ácido fólico radica en su capacidad para la síntesis de ADN y ARN, es decir es fundamental para la formación genética y desarrollo de las proteínas que se encargan del crecimiento celular.

Definitivamente, el ácido fólico es sumamente importante para un embarazo saludable, por esta razón se recomienda que las mujeres que planean tener un bebé, tomen suplementos de ácido fólico incluso meses antes de quedar embarazada y lleven una alimentación rica en alimentos que lo contengan. Esperemos que esta información te haya resultado útil para comprender la importancia del ácido fólico durante el embarazo. Recuerda que si estás embarazada debes consultar un médico para que te indique la cantidad exacta de ácido fólico que debes consumir, pues esta varía según algunos factores individuales. Y si no estás embarazada pero planeas tener un bebé, no olvides consumir suplementos de ácido fólico como parte de la preparación de tu cuerpo para recibir a tu bebé.

¿Qué es la Coenzima Q10?
El Ácido Fólico
¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código