La vitamina C es una de las vitaminas más conocidas por nosotros, normalmente lo asociamos a determinados alimentos como los cítricos y casi siempre lo vinculamos a la prevención de resfriados. Sin embargo, poco sabemos sobre la vitamina C y para conocerla un poco más, hablaremos sobre algunos mitos y verdades de esta en este artículo.
- Solo se encuentra en las naranjas o en los cítricos.
Aunque los cítricos son una excelente fuente de vitamina C, no son la única alternativa que tenemos. Entre otras frutas y verduras que aportan esta vitamina tenemos al brócoli, las espinacas, las fresas, los kiwis, los pimientos o la piña.
- La vitamina C se pierde fácilmente.
De todas las vitaminas hidrosolubles, la vitamina C es la más sensible al calor, la luz y el oxígeno, pero no quiere decir que se pierde fácilmente. Esto pasa cuando un alimento (de buena fuente de vitamina C) lo exponemos a temperaturas muy altas o por un tiempo prolongado, también si no lo conservamos en un lugar fresco, seco y donde no llegue la luz natural de forma directa.
- La vitamina C previene y/o trata los resfríos.
Es contradictoria la evidencia sobre la efectividad de la vitamina C para tratar el refrío común. Sin embargo, la mayoría de investigaciones han mostrado que la ingesta de 1 a 3 gramos de vitamina C podría acortar la duración del resfrío en un día a día y medio. Asimismo, se ha visto que la ingesta de vitamina C no parece prevenir los resfríos.
Finalmente, lo que sí podemos decir que es verdad es que la vitamina C es una vitamina que ayuda en el mantenimiento y buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.
Fuente:
– MedlinePlus. Vitamina C.
– Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación. Vitamina C.
– Natural Medicines. Vitamin C.
– Health Canada. Multivitamin/Mineral Supplements Monograph. 2018 Pag. 27.
– Diario Oficial de la Unión Europea.25.5.2012. Lista de declaraciones de propiedades saludables autorizadas. Pag 35.