fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

Los 10 mitos más conocidos sobre las cremas de manos

Los 10 mitos más conocidos sobre las cremas de manos

errors-cremas-hidratantes

Todos conocemos la importancia de cuidar nuestras manos, ya que con estas realizamos múltiples actividades y están constantemente expuestas a muchos materiales, temperaturas y texturas que pueden dañarlas. Existen millones de cremas para manos, de diferentes olores, presentaciones e ingredientes, las cuales prometen proteger nuestras manos y mantenerlas relucientes. Sin embargo, hay muchos mitos con respecto a la efectividad y forma de aplicación de estas, a continuación, te presentamos los 10 mitos más conocidos sobre las cremas de manos.

Uno

Las cremas de manos con ingredientes naturales no causan alergias. Por lo general suele ser al revés, ya que estos productos naturales están expuestos a menos controles de calidad, mientras que las cremas de marcas reconocidas o de cosméticos suelen invertir más en pruebas o estudios que comprueben que son hipoalergénicos.

Dos

Sólo se pueden aplicar 2 veces al día. Este mito es falso, es una creencia antigua porque anteriormente las cremas de manos presentaban muchos aceites que al ser utilizados con mucha frecuencia podrían generar efectos en la piel de las manos como oleosidad. Hoy en día existen muchas cremas con texturas no grasas que permiten la continua aplicación.

Tres

Lo más importante de la crema de manos es la hidratación. Si bien es cierto, la hidratación es un tema importante cuando nos referimos al cuidado de las manos, debemos prestarle mayor importancia al factor de protección solar, porque las manos son la parte del cuerpo que más se encuentra expuesta al sol y debemos protegerla. No olvides colocar protector solar en el reverso de las manos y entre los dedos cuando estés expuesta a los rayos del sol.

Cuatro

Las cremas de manos causan sudoración. Falso. Las cremas de manos suelen tener una textura cremosa y de rápida absorción que, al contrario de activar la sudoración, la previene.

Cinco

Las manos secas son las únicas que necesitan cremas hidratantes. La dermis se deshidrata diariamente, en algunos casos es más notorio que otros, pero de igual manera se debe aplicar una crema hidratante con regularidad para evitar una deshidratación futura.

Seis

Las cremas que contienen parabenos son malos para la piel. La composición de los productos cosméticos, ricos en agua, carbohidratos, aceites, minerales y otros nutrientes, son perfectos para que estos productos sean contaminados por micro bacterias o mohos. Por esta razón es necesario que estas cremas cuenten con agentes conservantes que impidan se echen a perder.

Siete

Todas las cremas de manos son iguales. Es increíble que este mito persista a pesar de que existen millones de cremas diferentes en el mercado. Definitivamente no todas las cremas son iguales. Al igual que la piel del rostro, la piel de las manos también presenta tipos y existen pieles más sensibles que otras. Por eso hay cremas para cada tipo de piel con ingredientes según las necesidades de cada persona

Ocho

Una buena crema de manos tiene que ser cara. Con tantas opciones que hay en el mercado, este mito ya no es así. La relación producto – precio respecto a las cremas de manos, tiene que ver más con la marca del producto que con la calidad. Existen muchas cremas de precios accesibles. Si lo que buscas es hidratar tus manos tienes muchas opciones económicas que puedes aprovechar.

Nueve

Con una gotita es suficiente. Tal vez este mito se deba a que la mayoría de presentaciones de las cremas de manos son pequeñas y “de bolsillo”, pero esto se debe a que tienen que ser prácticas de transportar para tener al alcance en cualquier momento del día. No tiene nada que ver con la cantidad de crema que se debe usar. Una buena aplicación de esta, consta de una buena proporción de crema (que logre llegar a cada dedo de la mano) y un masaje que estimule la circulación. No escatimes en crema, tus manos se lo merecen.

Diez

Por último, un mito clásico respecto a las cremas de manos es que cualquier crema sirve para las manos. Es clásico decir que, si sirve para todo el cuerpo, también ayudará a las manos. Sin embargo, no es así, pues como ya mencionamos, las manos tienen una textura diferente al de otras partes del cuerpo y necesitan un cuidado con ingredientes especiales.

¿Qué son las Vitaminas B y para qué sirve?
¿Qué es la espirulina y para qué sirve?
Magnesio: beneficios y recomendaciones de uso
Conoce más sobre el ácido hialurónico
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código