No existe una cura conocida para el síndrome de ovario poliquístico. Sin embargo, los tratamientos están disponibles para ayudar a controlar los síntomas como los ciclos menstruales irregulares, el acné y el crecimiento de vello no deseado. El tratamiento y el diagnóstico precoz también pueden prevenir problemas a largo plazo como la infertilidad, abortos involuntarios, la diabetes, el cáncer uterino y enfermedades del corazón.
Algunas recomendaciones en cuanto a la dieta:
- Consumir una dieta equilibrada y saludable que incluya muchas frutas, verduras y granos enteros.
- Comer una dieta baja en carbohidratos.
- Reducir o eliminar alimentos ricos en estrógenos como el tomate, la carne roja no orgánica y productos lácteos, puede tener algún beneficio.
EL ALTO CONSUMO DE CARBOHIDRATOS conduce al aumento de peso, y el almacenamiento de estrógenos en las células grasas. Las células de grasa agrandadas conducen a un alto almacenamiento de estrógeno. El estrógeno alto promueve quistes ováricos que no se disuelven normalmente. Además el ALTO CONSUMO DE CARBOHIDRATOS afecta a las hormonas prostaglandinas, que conducen a la retención de líquidos o hinchazón del quiste.
Nota: Existe un rango de gramos de carbohidratos que una persona debe consumir de acuerdo a su estado nutricional y a sus necesidades nutricionales de energía para una dieta sana. Hay cantidades generales para poblaciones y cantidades personalizadas por lo tanto Consulte con su Nutricionista.
Referencia Bibliográfica: © 2016 Therapeutic Research Center. Polycystic ovary syndrome Monograph. (www.