fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

Importancia de la alimentación para evitar el síndrome del ovario poliquístico

Importancia de la alimentación para evitar el síndrome del ovario poliquístico

 width=

El síndrome del ovario poliquístico es un desequilibrio hormonal que afecta a 1 de cada 10 mujeres jóvenes en edad fértil. Esta condición, dificulta que los ovarios liberen los óvulos correctamente, debido a eso, quedan atrapados dentro del ovario rodeados de una pequeña cantidad de líquido que pueden causar quistes, de ahí el llamarlos “poliquísticos”.

Los efectos de esta condición pueden ocasionar acné, obesidad, alopecia y alterar los niveles de insulina, es decir, hacer que las mujeres que lo padecen estén más propensas a sufrir diabetes. Afortunadamente, existen muchos tratamientos efectivos para contrarrestar y prevenir esta condición, entre el uso de pastillas anticonceptivas, vitaminas y una correcta alimentación, se puede lograr que los efectos no afecten de manera negativa a más mujeres.En este artículo, te contaremos de qué manera una correcta alimentación puede ayudar a evitar el síndrome del ovario poliquístico.

En primer lugar, es importante considerar que mantener una dieta saludable y reducir el consumo de dulces, azucares, cereales, pan y tubérculos, es uno de los principales pasos para evitar que el síndrome del ovario poliquístico afecte tu organismo. Lo más recomendable es basar tu alimentación en verduras, frutos secos, alimentos de origen animal como huevos, pollo, carnes y pescados. Pues, una dieta baja en carbohidratos y con bajo índice glucémico, te ayudará a controlar tu nivel hormonal e impedir que este se altere provocando quistes.

Si sufres de obecidad, la mejor opción es visitar a un nutricionista para que te recomiende un plan alimenticio adecuado para bajar de peso de manera saludable y eficaz, ya que el síndrome del ovario poliquístico afecta en mayor proporción a mujeres que sufren de obesidad. Otra recomendación que deberías tomar en cuenta es consumir vitamina D y Omega 3, asegurate de que los alimentos que consumas diariamente tengan estas vitaminas, en caso contrario, te recomendamos suplementarlos par asegurarte de añadirlos a tu dieta de manera regular. También puedes considerar la opción de tomar un suplemento de myo-inositol, debido a que diversos estudios han demostrado que es muy eficaz para contrarrestar los efectos del ovario poliquístico.

Estas fueron algunas recomendaciones para llevar una dieta alimenticia adecuada que ayude a reducir el riesgo de padecer ovario poliquístico y disminuir sus efectos. Recuerda que antes de realizar un cambio en tu alimentación o empezar a consumir suplementos vitamínicos, lo recomendable es consultar con un médico o un nutricionista para evaluar si tu cuerpo se encuentra en las condiciones adecuadas para aceptar dicho cambio, de esta manera te aseguras de evitar efectos secundarios que puedan afectar tu salud. Recuerda además que tienes otras opciones como vitaminas, como por ejemplo de ácido fólico.

¿Qué es la Coenzima Q10?
El Ácido Fólico
¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código