Numerosos estudios recientes avalan su actividad sobre el sistema inmune y cardiovascular, además de su conocida actividad sobre el sistema nervioso central. Habitualmente se denomina Ginseng al coreano o Jen-shen, Panax Ginseng. (1)La Agencia Europea del Medicamento (EMA), en su borrador, aprueba el uso tradicional de la raíz de ginseng y sus preparados para el tratamiento de los síntomas de la astenia, como la fatiga y sensación de debilidad.
Ensayos clínicos demuestran que la raíz de ginseng es capaz de aumentar las prestaciones físicas e intelectuales, la capacidad de reacción y la función respiratoria del hombre. Estos efectos no se manifiestan inmediatamente. Está recomendado en tratamientos geriátricos.
En un ensayo clínico se comprobó que el efecto hipoglucemiante del ginseng. A dosis de 200 mg/día, disminuía la glucemia del ayuno y la concentración de hemoglobina glucosilada.
En un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado, el ginseng (100 mg/día), se mostró igualmente efectivo que la amitriptilina (25 mg) en la reducción de los dolores, fatiga y calidad de vida de pacientes con fibromialgia, sin embargo son datos que requieren de más estudios clínicos para avalar esta indicación (no hubo diferencias significativas entre los grupos ginseng, amitriptilina y placebo).
Mason preparó una presentación de esta planta como energizante natural para ti: KOREAN GINSENG 518 MG
- Tradicionalmente recomendado como coadyuvante en el tratamiento de fatiga y debilidad.