fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

¿Es necesario el azúcar en la alimentación?

¿Es necesario el azúcar en la alimentación?

Según el Dr. Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS, «el azúcar no es necesario desde el punto de vista nutricional. La OMS recomienda que, si se ingieren azúcares libres, aporten menos del 10% de las necesidades energéticas totales; además, se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día».

 width=

De acuerdo con el Dr. Douglas Bettcher, Director del Departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, «la ingesta de azúcares libres, entre ellos los contenidos en productos como las bebidas azucaradas, es uno de los principales factores que está dando lugar a un aumento de la obesidad y la diabetes en el mundo.

Se estima que, en 2015, 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso u obesidad y que, en los últimos 15 años, esta cifra ha aumentado en cerca de 11 millones. Casi la mitad de estos niños (el 48%) vivían en Asia, y el 25% en África. El número de diabéticos aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. En 2012, 1,5 millones de personas fallecieron a causa de la diabetes.

El menor consumo de bebidas azucaradas implica una reducción de la ingesta de «azúcares libres» y de la ingesta calórica total, una mejor nutrición y una disminución en el número de personas que presentan sobrepeso, obesidad, diabetes y caries dental.

Mason tiene para ti: VITAMINA C-1000 mg.  width=

  •  La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico. (1)
  •  La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos, cartílagos, encías y piel. (1)
  •   La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. (1)
  •   La vitamina C ayuda a regenerar la forma reducida de la vitamina E. (1)
  •   La vitamina C contribuye a mejorar la absorción del hierro. (1)
  •   La vitamina C ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. (1)
  •   La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario durante el ejercicio físico intenso y después de este. (1)
  •   La vitamina C es un antioxidante dietético. (2)
  •   La vitamina C es un antioxidante dietético que ayuda a disminuir significativamente los efectos adversos de los radicales libres en las funciones fisiológicas normales. (2)
Fuente: Comunicado de prensa OMS 11 DE OCTUBRE DE 2016 | GINEBRA 2016
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/curtail-sugary-drinks/es/
1.- LISTA DE DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES que pueden atribuirse a los alimentos AUTORIZADAS POR LA COMISION EUROPEA 2012.
2.- Health Claims. GUIDE TO FOOD LABELLING AND ADVERTISING. Canadian Food Inspection Agency.

¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
Datos sobre la vitamina B1 o Tiamina
¿Qué es el Ginger?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código