fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

Enfermedades que produce la falta de calcio

Enfermedades que produce la falta de calcio

 width=

El calcio es el principal mineral que compone nuestro cuerpo y se encuentra principalmente alojado en los huesos. Sin embargo, la carencia de este es cada vez más frecuente y su déficit puede causar graves enfermedades y complicaciones en la salud que afectan la calidad de vida de los que lo padecen. No es necesario ser un adulto mayor para presentar deficiencia de calcio (hipocalcemia), ya que también puede afectar a personas que realizan dietas estrictas, permanecen mucho tiempo en cama, jóvenes en fase de crecimiento, mujeres embarazadas o en menopausia. A continuación, presentamos las principales enfermedades por deficiencia de calcio, así como sus causas y maneras más eficaces de prevenirlas.

La enfermedad más frecuente por deficiencia de calcio es la osteoporosis, una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a romperse, ya que no cuentan con suficiente calcio para formar nuevo tejido. Las razones más frecuentes por las que las personas padecen esta enfermedad son, que no consumen suficientes alimentos ricos en calcio y/o presentan niveles bajos de vitamina D, la cual ayuda a su cuerpo a absorber el calcio de los alimentos. Esta enfermedad puede pasar desapercibida por mucho tiempo hasta que los síntomas sean graves. Sin embargo, existen algunas señales para identificar el padecimiento de esta. Entre estos se destacan las fracturas frecuentes, dolor en la zona lumbar o espalda encorvada. Para prevenir esta enfermedad podemos implementar algunos hábitos a nuestra rutina diaria como hacer ejercicios y mantener un nivel suficiente de calcio y vitamina D, ya que estos nutrientes nos ayudan a mantener nuestros huesos saludables.

Otra manera en que se manifiesta la carencia de calcio es mediante nuestros dientes, ya que la mayoría de calcio se almacena en los dientes y huesos. Los síntomas de esta dolencia son evidentes y afectan el aspecto de nuestra dentadura. Se presentan principalmente como manchas rugosas y opacas de color blanco en los dientes, lo cual conlleva a la aparición de caries. La manera más efectiva de prevenir las caries bucales es mantener una adecuada higiene bucal que evite la acumulación de placa en la superficie de los dientes., visitar regularmente al dentista y llevar una dieta equilibrada con los niveles suficientes de calcio y reducidos de azúcar.

La Osteomalacia es otra de las enfermedades relacionadas a la falta de calcio, se manifiesta como reblandecimiento de los huesos y se debe a la carencia de vitamina D, lo cual impide la correcta absorción de calcio, el cual es sumamente necesario para mantener la dureza de los huesos. Para prevenir esta enfermedad, es recomendable la ingesta de alimentos que contengan calcio y la exposición a la luz solar, ya que esta promueve la producción de vitamina D en el organismo. Además, de esta forma también se previene la aparición de espasmos y calambres musculares, los cuales suelen afectar a personas con niveles bajos de calcio porque sus nervios y músculos no pueden realizar sus funciones adecuadamente.

Es evidente que el calcio es uno de los nutrientes más importantes para el desarrollo de los huesos y su deficiencia puede alterar nuestra salud. Por esa razón, debemos consumir la suficiente cantidad de calcio y mantener un adecuado nivel de vitamina D en nuestro cuerpo.

¿Qué son las Vitaminas B y para qué sirve?
¿Qué es la espirulina y para qué sirve?
Magnesio: beneficios y recomendaciones de uso
Conoce más sobre el ácido hialurónico
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código