ENERGÍA EN LOS NIÑOS
La energía es el combustible que el cuerpo humano necesita para vivir y ser productivo. Todos los procesos que se realizan en las células y los tejidos producen y requieren de la energía para llevarse a cabo.
El organismo humano utiliza la energía para muchos propósitos; por ejemplo: caminar, correr, moverse, respirar, crecer, madurar los tejidos y mantener los tejidos sanos.
Cuando un niño consume menos energía de lo que necesita, se reducen las reservas de grasa y, en casos extremos, de músculo. Como consecuencia, se agudiza la pérdida de peso, se disminuye la actividad física y la velocidad de crecimiento, aparecen signos y síntomas de desnutrición gradualmente más severos. Las personas con desnutrición tienen mayor facilidad de enfermarse. En los niños se manifiesta con menos ánimo para jugar y relacionarse con sus compañeros y con un menor rendimiento escolar.(1)
La teoría llamada del exceso de energía o de la potencia superflua, fue planteada por el inglés Herbert Spencer (1885) y por el alemán Friedrich Schiller (1861). Según Spencer, el hombre como especie superior, no tiene que dedicar toda su energía a satisfacer sus necesidades básicas, así que el juego le sirve para liberar o derrochar el excedente de energía que no consume: el hombre invierte esa energía en actividades superfluas que no son necesarias para la supervivencia, como el juego, sobre todo si es de carácter físico motor.
Aplicado a la infancia, el organismo infantil también suele acumular una energía o tensión que no se gasta en ninguna ocupación física o creativa importante, así que utiliza el juego como sustituto del trabajo. Los adultos se entregan de igual modo a actividades superfluas que aparentemente no tienen utilidad, pero que contribuyen a su desarrollo físico como los deportes. Así el placer que produce el juego permite, en el niño y en el adulto, descansar tanto el espíritu como el cuerpo, lo que tiene indudables beneficios terapéuticos. (2)
La energía necesaria para vivir se obtiene de los alimentos. Por lo tanto, las necesidades de energía estarán satisfechas cuando el consumo de alimentos es adecuado para mantener un buen desarrollo del cuerpo y una actividad física que le permita mantenerse saludable. (1)
Mason trae para ti :
HEALTHY KIDS
OVERALL HEALTH MULTIVITAMIN GUMMIES
Suplemento Multivitamínico Mineral para niños
Estos son los siguientes beneficios de Healthy Kids
- Zinc: El zinc es necesario para el crecimiento y mantenimiento de los HUESOS en condiciones normales.
- La Vitamina C favorece la PROTECCION de las CELULAS frente al daño oxidativo.
- La Vitamina B5 contribuye al RENDIMIENTO INTELECTUAL normal.
- La Vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del SISTEMA NERVIOSO.
- La Vitamina B12 contribuye a la formación normal de los GLOBULOS ROJOS.
- El Ácido Fólico ayuda a disminuir el CANSANCIO Y FATIGA.
- La biotina que contribuye al mantenimiento de la PIEL y el CABELLO en condiciones normales.