fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

Desayunos y aceites ricos en vitamina E

Desayunos y aceites ricos en vitamina E

 vitamina e

La vitamina E, comúnmente llamada la vitamina de la juventud o del corazón, es una de las cuatro vitaminas liposolubles que necesita el organismo. La ingesta diaria recomendada es de 15 o 20 miligramos, sin embargo, esta cantidad puede variar según las necesidades de cada persona. La vitamina E se encuentra distribuida en diversos alimentos de la naturaleza y también suele ser consumida mediante suplementos vitamínicos. La mejor manera de consumirla es de manera natural por medio de una alimentación saludable con alimentos ricos en vitamina E. Si te interesa conocer un poco más sobre cómo incluir esta vitamina en tus desayunos y alimentación diaria, no te pierdas el siguiente artículo porque te presentamos diferentes ideas de desayunos y aceites ricos en con vitamina E.

Es importante conocer cuáles son los alimentos que contienen grandes cantidades de vitamina E para poder incluirlos en nuestros desayunos diarios. Una vez que tenemos claro cuáles son los que contienen cantidades más elevadas, es más fácil incluirlos de manera natural y adoptar el hábito de consumirlos diariamente. Entre ellos podemos encontrar.

Conservas de pescado. En primer lugar, una forma sencilla de añadir una significativa dosis de vitamina E a tus desayunos, es por medio del uso de aceite de girasol, ya que este contiene la mayor cantidad de vitamina E. Este aceite también es encontrado en la mayoría de conservas de pescado, incluir estas conservas en nuestro desayuno nos proporciona gran parte de la vitamina E que necesita nuestro organismo a diario.

Frutos secos. En segundo lugar, incluir una pequeña ración de frutos secos en nuestro desayuno también nos puede proveer de una buena dosis de vitamina E. Unos de los frutos secos más populares son las almendras y las avellanada, los cuales pueden ser consumidos en el desayuno de manera natural o mediante cremas dulces a bases de estos frutos.

Palta. Este producto presenta gran frecuencia de consumo y es preferido para los desayunos saludables debido a la gran cantidad de vitamina E y fibra que tiene. Es recomendable consumirlo crudo acompañado de alguna tostada o pan, y/o mediante pasta de guacamole.

Aceite de oliva. Un producto que no podemos dejar de mencionar cuando nos referimos a alimentos que contengan vitamina E, su poder antioxidante y fácil adquisición, lo convierten en el aceite ideal para añadir a nuestros desayunos. Unas gotitas a nuestro aguacate o una pequeña cucharada en la mañana, pueden hacer una gran diferencia en tu vida.

Con estos 4 alimentos anteriormente mencionados, puedes realizar desayunos creativos y diferentes para consumir la dosis necesaria de vitamina E cada día. Algunas de las ideas de desayuno con vitamina E pueden ser: Avena con una fina selección de frutos secos, sándwich de pan integral con palta, panqueques de clara de huevo con crema de avellanas o almendras, tostadas con atún o cualquier otra conserva de pescado.

Ahora ya estás listo para preparar los desayunos más deliciosos con altas dosis de vitamina E. De esta manera te aseguras de consumir la cantidad diaria necesaria para empezar tus días con energía y vitalidad. Ya no hay excusas, cuidar tu salud también puede ser delicioso.

¿Qué es la Coenzima Q10?
El Ácido Fólico
¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código