fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

¿Deficiencia de B12? ¿Cómo detectarlo?

¿Deficiencia de B12? ¿Cómo detectarlo?

La vitamina B12 es una vitamina que se disuelve en agua y juega un papel importante en la formación de glóbulos rojos, el metabolismo de las células, la función nerviosa y la producción de ADN. (1)

La vitamina B12 la podemos encontrar en la carne de res, carne de ave, el pescado y los productos lácteos. Así mismo la podemos encontrar en alimentos fortificados, en suplementos orales e inyecciones. (1)

Nuestro cuerpo es capaz de almacenar una cantidad de B12 equivalente a 5 años, es por eso que es poco frecuente que ocurra una deficiencia de esta vitamina. Sin embargo si sigues una dieta vegetariana o vegana, podrías ser propensa a una deficiencia de esta, ya que los alimentos de origen vegetal no contienen dicha vitamina. Los adultos mayores y las personas con enfermedades del tracto digestivo que afectan la absorción de nutrientes también son propensos a la deficiencia de vitamina B12. (1)

¿Qué causa la deficiencia de vitamina B12?

Si no se trata la deficiencia de esta vitamina, esta puede provocar: (1)

  • Anemia
  • Fatiga
  • Debilidad muscular
  • Problemas intestinales
  • Lesión a los nervios
  • Alteraciones del estado de ánimo

¿Cómo prevenir la deficiencia de B12?

La mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina B12 de una dieta balanceada, aun así, para prevenir una deficiencia de vitamina B12, te sugerimos consumir: (2)

  • Carne de res
  • Carne de aves
  • Huevos
  • Leche y otros productos derivados
  • Cereales fortificados
  • Mariscos (no en exceso)
  • Vísceras (como el hígado de res)
  • Suplementos orales de vitamina B12

¿Qué son las Vitaminas B y para qué sirve?
¿Qué es la espirulina y para qué sirve?
Magnesio: beneficios y recomendaciones de uso
Conoce más sobre el ácido hialurónico
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código