fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

¿Cuál es la función de las vitaminas en el organismo?

¿Cuál es la función de las vitaminas en el organismo?

función de las vitaminas en el organismo

Todos sabemos que es muy importante consumir vitaminas, nos lo recuerdan constantemente en publicidades, citas con el doctor, etc. Sin embargo, ¿Realmente sabemos para qué sirven las vitaminas? ¿Cuál es la función de estas en nuestro organismo? Son muchas las propiedades que estas aportan a nuestro cuerpo y es por eso que son fundamentales para asegurar una buena salud. Pero, así como todo lo que consumimos, es necesario conocer a detalle lo que hacen las vitaminas a nosotros. A continuación, te presentamos todo lo que debes saber sobre las vitaminas y te contamos cuál es la función de las vitaminas en el organismo.

Las vitaminas realizan funciones específicas en el cuerpo humano. Algunas de ellas intervienen en reacciones celulares, otras procesan nutrientes como grasas, proteínas, carbohidratos, etc, además, algunas vitaminas actúan como hormonas, otras producen células para la sangre o material genético, incluso, algunas vitaminas son imprescindibles para la síntesis del sistema nervioso. Las funciones que cumplen las vitaminas son innumerables y sumamente importantes, por esta razón, son conocidas como “esenciales” para la buena salud. La deficiencia de estas pueden desencadenar una serie de problemas de salud, desde cansancio y fatiga hasta el desarrollo de enfermedades crónicas o mortales. El cuerpo humano no es capaz de sintetizar todas las vitaminas, por esto, en muchos casos, lo mejor es consumirlas del exterior, para asegurar un nivel óptimo de estas en el organismo. La mayoría de vitaminas funcionan como cofactores o co-enzimas de reacciones químicas. Es decir, son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo en general.Entre las principales funciones específicas de las vitaminas, se encuentran:

Vitamina A: Se encarga de la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y piel.

Vitamina B6 y B12: Ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de la función cerebral.

Vitamina C: Esta vitamina actúa como antioxidante que favorece los dientes y encías sanos, favorece la cicatrización y ayuda al cuerpo a absorber el hierro.

Vitamina D: Más conocida como “vitamina del sol”, ayuda al cuerpo a absorber el calcio y mantener niveles sanguíneos apropiados de calcio y fósforo.

Vitamina E: Ayuda al cuerpo a formar glóbulos rojos y a utilizar la vitamina K.

Vitamina K: Es imprescindible para la coagulación de la sangre y para el mantenimiento de los huesos

Existen muchas otras vitaminas que cumplen funciones específicas en nuestro organismo, muchas de ellas, son necesarias para la acción adecuada de otras, es decir, se complementan.

Ahora ya sabes para qué sirven las vitaminas y cuales son las funciones generales y específicas que cumplen. Recuerda que las vitaminas no aportan energía al organismo (son acalóricos), por esta razón, si realizas alguna dieta para bajar de peso, es imprescindible no reducir el aporte de vitaminas.

¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
Datos sobre la vitamina B1 o Tiamina
¿Qué es el Ginger?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código