Para prevenir alteraciones en el sistema nervioso y asegurar el buen funcionamiento de este, podemos mantener ciertos hábitos como la buena alimentación, el descanso adecuado y el ejercicio físico. Sin embargo, también podemos potenciar estos cuidados con el consumo de vitamina B, ya que este completo vitamínico presenta grandes beneficios para el cuidado del sistema nervioso. A continuación, explicaremos cuáles son y de qué manera pueden ayudar a tu salud mental.
Mantener un sistema nervioso saludable es imprescindible, ya que deriva infinidad de funciones del cuerpo humano y se encarga del buen funcionamiento de este. Sin embargo, este sistema puede presentar complicaciones que se reflejan externamente de múltiples maneras.
Vitamina B contra tics nerviosos
Una de las más comunes es mediante la aparición de tics nerviosos, los cuales son movimientos o sonidos repetitivos e involuntarios que muchas veces se manifiestan sin motivo aparente. El más frecuente es el temblor de ojo, el cual se presenta como un espasmo involuntario en el área ocular. Este tipo de complicación puede ser causado por diversas razones como estrés, cansancio, alergias, falta de sueño o carencia de vitaminas esenciales. La manera más efectiva de prevenirla es manteniendo una adecuada dosis de vitamina B12 en el organismo, ya que esta ayuda a mantener sanas las neuronas y glóbulos sanguíneos.
Vitamina B contra el hormigueo
Además, esta vitamina ayuda a prevenir otra frecuente complicación del sistema nervioso más conocido como el hormigueo, el cual ocurre especialmente en las extremidades del cuerpo (manos, pies, brazos, piernas y dedos) y es causada por la deficiencia de vitamina B12, razón por la cual, mantener una dosis adecuada de esta es la mejor manera de combatir este mal.
Como podemos ver, dentro del grupo de vitamina B, la vitamina B12 cumple un rol importante en la prevención de complicaciones del sistema nervioso. Sin embargo, la vitamina B1, B6 y B9 también presentan beneficios para reforzar el cuidado del sistema nervioso y relajar el cerebro.
Vitamina B para una memoria óptima
Por un lado, la vitamina B1 ayuda a la prevención del deterioro de la memoria, a combatir la depresión y mejorar el bienestar mental, además, al igual que la vitamina B12, transforma los alimentos en energía y la mantiene en nuestro cuerpo. Por otro lado, la vitamina B6 reduce el estrés y la ansiedad, relaja el cerebro, ayuda a mantener la calma y favorece el desarrollo cognitivo.
Es por eso que es recomendable mantener niveles adecuadas de vitamina B6 en la sangre para personas que están expuestas a situaciones de estrés. Otra de las vitaminas que contribuye a la salud del sistema nervioso es la vitamina B9 o ácido fólico, la cual ayuda al desarrollo del cerebro y cumple un papel fundamental en la preservación de las funciones cerebrales y la agudeza mental, incluso antes de nacer.
Cuidar el sistema nervioso es sumamente importante porque de este dependen todas las funciones de nuestro cuerpo, sin embargo, el estrés y trabajo del día a día, pueden generar ciertas alteraciones en este. Ahora sabemos que el mejor aliado para prevenir complicaciones en nuestro sistema nervioso es la vitamina B porque favorece el desarrollo del cerebro, ayuda a proteger las neuronas y genera energía suficiente para realizar sus funciones de manera óptima.