Todos conocemos acerca de las vitaminas. Sabemos que son importantes para el buen funcionamiento organismo. Por eso, las hemos tomado en algún momento de nuestra vida. Sin embargo, no es sorprendente que los motivos por los cuales las personas las consuman o dejen de hacerlo se basen en mitos comunes. De hecho, existen muchos mitos e ideas equivocadas alrededor de estos nutrientes.
En Mason Natural creemos necesario desterrar esos mitos con el fin de promover un adecuado consumo de las vitaminas. Así, mencionamos cinco mitos acerca de ellas.
1. Si tomo vitaminas no debo preocuparme por la dieta o los ejercicios
Se llaman suplementos vitamínicos por una razón: suplementan un estilo de vida que incluya una dieta balanceada y ejercicios frecuentes. El envejecimiento, el estrés y otros problemas pueden dificultar que el cuerpo absorba los nutrientes de la dieta. Por eso, se recomienda consumir un buen multivitamínico, como el VitaTrum.
2. Las vitaminas evitan o curan enfermedades
Las vitaminas no evitan o curan enfermedades, pero pueden ayudar a tu cuerpo a recuperarse luego de una enfermedad. Solo las dolencias causadas por la deficiencia de alguna vitamina puede ser curada a través de vitaminas específicas. Por ejemplo, el escorbuto por la vitamina C.
3. No necesito vitaminas
Además de comer frutas, vegetales, grasas saludables (como el omega 3) y proteínas, el cuerpo necesita suplementos nutricionales. La calidad del suelo ha disminuido significativamente en los últimos 40 años. Otros procesos químicos, como pesticidas, contaminantes y conservantes también disminuyen el valor nutricional de las frutas y los vegetales. Por lo tanto, el consumo de vitaminas se vuelve cada vez más necesario.
4. Las vitaminas dan hambre
No existen estudios que respalden esta creencia. Las vitaminas pueden darte más energía. Entonces, te vuelves más activo, así que quemas más calorías y por eso podrías sentir hambre. En realidad, los estudios han demostrado que los multivitamínicos que contienen cromo suelen reducir el hambre.
5. La vitamina C cura el resfriado
Durante mucho tiempo, se pensó que lo mejor para ‘cortar’ un resfriado era consumir abundante vitamina C. Sin embargo, los últimos estudios han refutado esta afirmación. La vitamina C no evita ni protege contra el resfriado. Eso sí, su consumo diario puede aminorar los efectos del resfriado. Pero solo eso.
¿Cuántos de estos mitos creías que eran ciertos? En Mason Natural esperamos haber contribuido a difundir información correcta y veraz acerca de las vitaminas. Solo así podremos consumirlas por las razones adecuadas.
Fuentes:
¿Necesitas consumir vitaminas? En Mason Natural contamos con diversos suplementos vitamínicos. Si deseas saber más sobre nuestros productos, comunícate con nosotros.