fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

ÁLOE VERA : PLANTA DE LA INMORTALIDAD

El Aloe Vera contiene las vitaminas que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en buen estado, entre las que se encuentra la vitamina A,C,E,B1, B2, B3, B6, B12 y acido fólico. Entre los minerales del Aloe Vera se encuentra el calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre, magnesio.

Hace más de 2000 años los griegos la consideraban como la panacea universal y los egipcios como la planta de la inmortalidad1. Las reinas egipcias Cleopatra y Nefertiti la usaban como parte de sus regímenes de belleza regulares.

La planta de Aloe vera es originaria de África, específicamente de la península de Arabia. Se ha utilizado durante siglos para la salud y la belleza destacándose sus propiedades dermatológicas. Se le denomina también con el nombre de sábila.

 width=

Posee un efecto hidratante y antiedad ya que los mucopolisacáridos ayudan a unir la humedad a la piel. El aloe vera estimula las células que producen las fibras de colágeno y elastina, haciendo que la piel sea más elástica y menos arrugada. También tiene efectos cohesivos sobre las células epidérmicas escamosas superficiales pegándolas juntas, lo que suaviza la piel. Los aminoácidos también suavizan las células endurecidas de la piel y el zinc actúa como un astringente para cerrar los poros. Sus efectos hidratantes también se han estudiado en el tratamiento de la piel seca asociada a la exposición ocupacional donde los guantes de gel de aloe vera mejoraron la integridad de la piel, disminuyeron la apariencia de arrugas finas y disminuyeron el enrojecimiento de la piel. El Extracto de hoja de Aloe barbadensis tiene una función emoliente; es decir alisa y suaviza la piel.

Mason te trae:

ALOE VERA & VITAMIN E

Crema natural, para una piel más suave

 width=

 

  • El Aloe Vera y la Vitamina E son muy beneficiosas para la piel seca. Mantienen la piel del rostro m
    ás suave y tersa.
  • Las hojas de Aloe vera contiene aminoácidos esenciales y no esenciales, vitaminas, minerales y enzimas.
  • Instrucciones

Cortar la punta con una tijera. Aplicar sobre la piel tanto como sea necesario.

Úselo diariamente para mejores resultados.

 

 

 

Fuente:

  1.  Rev Argent Dermatol 2009; 90: 218-223.
  2. Aloe Vera : A short  review Indian J Dermatol. 2008; 53(4): 163–166.
  3. Diario Oficial de la Unión Europea

¿Qué es la Coenzima Q10?
El Ácido Fólico
¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código