fbpx
Síguenos en:
Volver al Blog

9 consejos para adquirir un aceite para refrescar la piel

Los aceites han sido utilizados desde hace miles de años para obtener una belleza natural, y últimamente han vuelto a ponerse de moda porque son una alternativa efectiva y económica para cuidar la piel y cabello con ingredientes mucho menos invasivos que los productos convencionales. Existe un aceite para cada tipo de piel, sin embargo, debido a la variedad de presentaciones que ofrecen, puede ser complicado elegir el aceite correcto. Debes ser cuidadosa y asegurarte de utilizar uno que brinde los beneficios que esperas obtener. ¿Quieres conocer qué aceite es mejor para ti?

En el siguiente artículo, te daremos 9 consejos para adquirir un aceite para refrescar la piel.

  1. Si lo que buscas es prevenir las líneas de expresión y los síntomas visibles del envejecimiento, te recomendamos utilizar aceites que contengan vitamina E como el aceite de argán y de aguacate,además de aceites que contengan omega 3,6,7 y 9 como el aceite de espino de mar.
  2. Al contrario de lo que se suele decir, si tienes una piel grasa o mixta y tu rostro sufre de acné, también puedes usar aceites. No tienes que gastar mucho dinero al comprar cremas costosas, te recomendamos utilizar aceite de árbol de té porque te ayudará a eliminar la apariencia grasosa de tu rostro y debido a su efecto antiséptico y refrescante, te ayudará a eliminar los granitos y espinillas que tengas.
  3. Un aceite que no podemos dejar de mencionar si lo que buscamos es refrescar la piel, es el aceite de menta. Este aceite es apto para todo tipo de piel y tiene propiedades antiinflamatorias, además te ayuda a combatir las rojeces de la piel.
  4. Si lo que buscas también es mantener tu piel humectada durante horas, te recomendamos utilizar aceite de almendras porque hidrata intensamente la piel y ayuda a prevenir inflamaciones.
  5. Para refrescar y proteger la piel del rostro y del cuerpo, te recomendamos utilizar aceite de lavanda, además, combate las afecciones de la piel y mejora su regeneración.
  6. Un aceite muy eficaz para eliminar las manchas de la piel, es el aceite de eucalipto, el cual aparte de refrescar tu rostro, te ayuda a combatir el acné, especialmente en casos de hinchazón o forúnculos.
  7. Si te incomoda la sensación grasosa que pueden dejar algunos aceites en tu piel, el aceite de jojoba es una buena opción para ti, porque a diferencia de otros aceites, no deja residuos de grasa en la piel y es de rápida absorción.
  8. Si lo que quieres es lucir unos pies suaves e hidratados, no puedes dejar de usar aceite de oliva, pues entre sus miles de propiedades, este aceite ayuda la hidratación de los pies sin generar efectos contradictorios. Lo único que necesitas es realizar un suave masaje, dejar que el aceite sea absorbido y luego limpiar con una toalla húmeda.
  9. Por último, el aceite más popular para el cuidado del cuerpo, es el aceite de coco. Tiene grandes propiedades hidratantes y antibacterianas que ayudan a proteger la piel del rostro y cuerpo. Lo ideal es aplicarlo en las zonas con más resequedad y dejarlo actuar por unos minutos como si fuera una crema corporal.

Con estos 9 consejos podrás encontrar el aceite que más se adapte a tu tipo de piel y podrás lucir una piel suave, hidratada y con belleza natural. Anímate a probarlos y podrás disfrutar de los beneficios de sus ingredientes naturales.

¿Por qué debería consumir zinc?
¿Qué es el fenogreco y cuáles son sus beneficios?
Datos sobre la vitamina B1 o Tiamina
¿Qué es el Ginger?
¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!
Escanea el código